nueva escuela! nuevo grado! nueva gente!
Es difícil empezar a ir a una nueva escuela. Todo parece tan raro y no sabes en que salones son tus clases. Hacer amigos también puede ser difícil, pues al parecer todos tienen su grupito. De todos modos, puedes integrarte a tu nuevo ambiente. Sólo intenta divertirte tanto como en tu antigua escuela. Una forma de hacerlo es decirle a alguien ‘¿Cómo te llamas?’ o ‘Vayámonos por ahí después de clases’…pero sólo si has visto cómo se comportan con los demás. También puedes preguntar si ya vio cierto programa o película. Tal vez te ignoren, pero si lo haces, puedes ir con otro chico/chica.
1: Asegúrate de ser amable con todas las personas que conozcas en la escuela; con gente de todas las culturas y orígenes. Si piensas que vas a decir algo que los haga sentir tristes, no digas nada y sólo asiente con la cabeza cuando te hablen.
2: Respira hondo. No debes de estar nervioso. Vas a una nueva escuela, no a una tortura. Recuerda que en tu escuela encontrarás chicos de tu edad. Vas a conocer gente que te quiere ahí. No juzgues a los demás antes de conocerlos.
3:Sé tú mismo. Nunca cambies quién eres por tratar de encajar. Si tus amigos no te aceptan por quién eres, entonces no son amigos de verdad. La mayoría de las personas pertenecen a un cierto grupo simplemente porque son ellos mismos y sus personalidades únicas e intereses caen en el estereotipo. Por ejemplo, alguien que es naturalmente atlético, probablemente se convierta en un deportista en la prepa o alguien que es naturalmente artístico o emocional tal vez se vuelva parte de los emos. Si finges, mucha gente notará que eres una farsa. No exageres.
4: Sé higiénico. Nadie quiere un apeste a sudor o mal aliento que pueda noquear a alguien. Báñate todos los días, usa desodorante, lávate los dientes y lava tu cabello. La ropa de diseñador no lo es todo, pero si es importante verse limpio y arreglado. Eso te hará ver más accesible. Las mentas son una gran forma de mantener tu aliento fresco durante el día.
5: Se accesible. Una sonrisa puede hacer mucho por ti. Cuando camines por el pasillo, no te encorves tras tus libros ni mantengas los ojos sobre el suelo. Mantén tu barbilla en alto y haz contacto visual con otras personas. Si ves a alguien que conozcas, sonríele o di ‘hola’. Preséntate. Dí cómo te llamas y de dónde eres. Haz una pregunta: ‘¿Cómo está la cafetería por aquí?’Platica sobre la escuela ‘¿Cuánto tiempo llevas en esta escuela?’ O haz un cumplido ‘Me encantan tus zapatos. ¿Dónde los compraste?’
6:Ten iniciativa. En cualquier parte, en el baño, en los casilleros, en los bebederos, puedes encontrarte a alguien que tenga cosas en común contigo. Sólo necesitas saber cómo acercarte a ellos. Empieza una conversación, sonrie, dí un cumplido y, por supuesto, preséntate y di de dónde vienes. Nunca sabes dónde te puedas encontrar a un buen amigo.
7: Recuerda sus nombres. A la gente le gusta cuando los llamas por su nombre y se pueden molestar si no recuerdas sus nombres. Pregúntales si tienen un sobrenombre. Te sorprenderá lo mucho que esto puede ayudarte.
8: Haz algo lindo por alguien. Sepárale el asiento a alguien. Di ‘hola’ en el pasillo. Felicítalo por un buen trabajo. Di un cumplido: ‘Me encantan tus zapatos/ tu mochila’ puede hacer maravillas
9:Involúcrate en actividades extra curriculares que te gusten. El coro, el teatro, el club de francés, etc. Incluso si no conoces a alguien allí, compartirás un interés común y puedes pasar un rato con gente con personalidades distintas a la tuya que tienen el mismo interés.
10:Busca a otras personas que sean nuevas en la escuela. Probablemente no eres el único y al menos tienen algo en común: ambos están en un ambiente que no les es familiar. La buena noticia es que si estás en una nueva escuela en el primer año, casi todos son nuevos. Y como ser nuevo es algo que todos tienen en común, hacer nuevos amigos no debe ser tan difícil. Hablen sobre sus antiguas escuelas, sobre sus nuevas escuelas, sobre sus opiniones, calificaciones, maestros, etc.
11: No te sientes al fondo del salón, donde los otros no pueden notarte. Siéntate en el medio, donde estás en medio de todos y puedes hacer conversación.
12: Averigua quiénes son las ‘chicas malas’ o los ‘peleoneros’. Esta es la gente que debes evitar por un tiempo. No seas malo con ellos ni los evites completamente, quién sabe, tal vez sean lindas personas. También mantente lejos de los que andan en pandillas y actividades criminales. Necesitas ser tú mismo. Sé fuerte. Y no trates de complacer a todos si eso no te complace a ti.
13: Cuando ya los conozcas, reúnete con ellos fuera de la escuela. Este es un paso importante para hacer amigos REALES en los que puedas confiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario